Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017
Imagen
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE REDES      ALUMNO: JOSE CARLOS EMMANUEL GUZMAN GALEANA TEMAS: 4.1 Elementos de la seguridad. 4.2 Tipos de riesgos y amenazas. 4.3 Políticas de seguridad. 4.4 Mecanismos de seguridad física y lógica: Control de acceso, respaldos, autenticación y elementos de protección perimetral. 4.5 Resolución de problemas.

Introduccion

La seguridad de redes es un nivel de seguridad que garantiza que el funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que todos los usuarios de estas máquinas posean los derechos que les han sido concedidos:  Esto puede incluir: evitar que personas no autorizadas intervengan en el sistema con fines malignos evitar que los usuarios realicen operaciones involuntarias que puedan dañar el sistema asegurar los datos mediante la previsión de fallas garantizar que no se interrumpan los servicios

4.1 Elementos de la seguridad

Imagen
ELEMENTOS DE SEGURIDAD INFORMATICA Integridad Los componentes del sistema permanecen inalterados a menos que sean modificados por los usuarios autorizados. Disponibilidad Los usuarios deben tener disponibles todos los componentes del sistema cuando así lo deseen. Privacidad Los componentes del sistema son accesibles sólo por los usuarios autorizados. Control Solo los usuarios autorizados deciden cuando y como permitir el acceso a la información. Autenticidad Definir que la información requerida es válida y utilizable en tiempo, forma y distribución. No Repudio Evita que cualquier entidad que envió o recibió información alegue, que no lo hizo. Auditorìa Determinar qué, cuándo, cómo y quién realiza acciones sobre el sistema.

4.2 Tipos de riesgos y amenazas

Imagen
RIESGOS INFORMATICOS Es importante en toda organización contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos, a los cuales están sometidos los procesos y actividades que participan en el área informática; y por medio de procedimientos de control que puedan evaluar el desempeño del entorno informático. ¿QUE SON LOS RIESGOS? El riesgo es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde hay posibilidad de pérdidas. Los riesgos informáticos son exposiciones tales como atentados y amenazas a los sistemas de información.  “La probabilidad de que una amenaza se materialice, utilizando la vulnerabilidad existentes de un activo o grupos de activos, generándoles pérdidas o daños”.  VALORACIÓN DE RIESGOS METODO A (Scoring): SISTEMA DE CALIFICACIONES: Prioriza las revisiones con base en una evaluación de los factores de riesgo que consideran v...

4.3 Políticas de seguridad informatica

POLITICAS DE SEGURIDAD INFORMATICA  Las políticas de seguridad informática tienen por objeto establecer las medidas de índole técnica y de organización, necesarias para garantizar la seguridad de las tecnologías de información (equipos de cómputo, sistemas de información, redes (Voz y Datos)) y personas que interactúan haciendo uso de los servicios asociados a ellos y se aplican a todos los usuarios de cómputo de las empresas. Las seis caracteristicas fundamentales que debe respetar una politica de seguridad son:  DISPONIBILIDAD  Es necesario garantizar que los recursos del sistema se encuentren disponibles cuando el usuario necesite de ellos. UTILIDAD  Los recursos del sistema y la informacion manejada en el mismo ha de ser util para alguna funcion. INTEGRIDAD  La informacion del sistema ha de estar disponible tal y como se almaceno por una persona autorizada AUTENTICIDAD  El sistema ha de ser capaz...

4.4 Mecanismos de seguridad física y lógica: Control de acceso, respaldos, autenticación y elementos de protección perimetral.

Imagen
SEGURIDAD FÍSICA La Seguridad Física consiste en la "aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información confidencial". En un Data Center: Se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor, así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo; implementados para proteger el hardware y medios de almacenamiento de datos. SEGURIDAD LÓGICA Es la aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo. La seguridad lógica involucra todas aquellas medidas establecidas por la administración -usuarios y administradores de recursos- para minimizar los riesgos de seguridad asociados con sus operaciones cotidianas. CARACTERÍSTICAS DE LA SEGURIDAD LÓGICA 1. Restringir el acceso a los programas y archivos  2. Asegurar que los operadores pued...

4.5 Resolución de problemas.

Imagen
La  seguridad de nuestros equipos informáticos  es algo a lo que a veces  no se presta atención. Sin embargo, no debemos tener una confianza desmedida en la tecnología. La prevención de los problemas informáticos es la clave del éxito. De las medidas de seguridad que impongamos en nuestra empresa depende que en el futuro tengamos que gastarnos menos en hardware, o no estén espiando nuestros datos, o quitándonos ancho de banda. Mal administracion de datos Falta de Respaldos Duplicacion de datos Fallas de suministro de Energia Ataques de virus recibidos por correo electronico Falta de sistemas de filtrado de usuarios

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://prezi.com/hawefdw7w5qs/45-la-evaluacion-como-parte-de-la-resolucion-de-problemas-t/ https://es.slideshare.net/TIC1B/problemas-y-soluciones-de-seguridad-informatica http://admonredes2016.blogspot.mx/p/seguridad-la-seguridad-fisica-consiste.html http://audisistemas2009.galeon.com/productos2229079.html http://dsc.itpn.mx/recursosisc/8semestre/administracionderedes/Unidad%20IV.pdf http://administracion-de-redes-tec-iguala.blogspot.mx/2016/05/41-elementos-de-la-seguridad.html https://www.powtoon.com/online-presentation/g7FlewR5qBl/unidad-4-seguridad-basica-de-redes/?mode=movie